ID4YOU

Rediseño del sitio web de APSOT: UX, UI y estrategia en acción

ID4You rediseñó el sitio de APSOT, organización de salud del Grupo Techint, que enfrentaba un desafío común a muchas instituciones con larga trayectoria: su sitio web había quedado desactualizado frente a las nuevas expectativas de las personas usuarias. 

La digitalización de servicios, el acceso inmediato a información confiable y la posibilidad de realizar gestiones online son hoy exigencias básicas de cualquier usuario. El cambio, entonces, no se trataba únicamente de mejorar la estética, sino de transformar la plataforma en una herramienta digital eficaz, que ofreciera información clara, organizada y accesible desde cualquier dispositivo.

El desafío: modernizar con propósito

El sitio anterior cumplía la función de informar, pero no acompañaba las nuevas formas de interacción digital. La información estaba dispersa, la navegación resultaba poco intuitiva y no existía una experiencia homogénea entre dispositivos. La identidad visual de APSOT tampoco se reflejaba con fuerza en la interfaz, generando una desconexión entre la marca y la experiencia de usuario.

En este contexto, el objetivo fue ambicioso: modernizar la experiencia digital, reorganizar los contenidos, optimizar la usabilidad y transmitir de manera coherente la identidad visual de la marca. También ser nexo para los empleados de la Organización techint para acceder a la reserva de turnos de los chequeos médicos de control. El rediseño debía resolver necesidades inmediatas, pero también sentar bases sólidas para la evolución digital de APSOT a mediano y largo plazo.

Objetivos del proyecto

El rediseño del sitio web de APSOT tuvo como metas principales:

Cada uno de estos objetivos fue abordado con una metodología centrada en el usuario, garantizando que las decisiones de diseño y desarrollo respondieran siempre a necesidades reales.

Flowmaps: ordenar y simplificar la navegación

La primera etapa fue comprender a fondo el estado inicial del sitio. Realizamos un análisis exhaustivo del contenido y de los recorridos de navegación. Detectamos páginas con exceso de información, otras duplicadas y secciones con contenidos poco relevantes que generaban ruido en la experiencia.

A partir de este diagnóstico, elaboramos mapas de flujo (flowmaps). Esta herramienta permitió visualizar la arquitectura de información existente y diseñar una nueva, mucho más clara. Los flowmaps nos ayudaron a definir qué información debía priorizarse, cómo organizarla en secciones y qué recorridos debían simplificarse.

El resultado fue una navegación lógica, donde cada acción tiene un camino claro y cada contenido está ubicado en el lugar correcto. El usuario ya no necesita “adivinar” dónde encontrar lo que busca: el nuevo sitio lo guía de forma intuitiva.

Wireframes: validar jerarquías y estructuras

Con la nueva arquitectura en mano, el siguiente paso fue diseñar wireframes. Estos bocetos funcionales fueron esenciales para ordenar los contenidos en cada página y validar jerarquías de información.

Los wireframes permitieron tomar decisiones clave antes de avanzar en el diseño visual:

Este proceso no solo sirvió para ordenar visualmente, sino también para alinear expectativas con el equipo de APSOT. Cada sección fue discutida, ajustada y validada, garantizando que el diseño final respondiera a las necesidades estratégicas de la institución.

UX + UI en acción: diseño centrado en las personas

El corazón del proyecto fue la aplicación de principios de experiencia de usuario (UX) y diseño de interfaz (UI). Nuestro enfoque consistió en reducir la complejidad del sitio, priorizar los contenidos más importantes y diseñar una interfaz accesible y moderna.

En la práctica, esto significó:

La coherencia con la identidad visual de APSOT fue un eje transversal. Cada color, cada ícono y cada composición fueron seleccionados para transmitir la seriedad y la confianza de la institución, sin perder frescura ni modernidad.

Implementación junto al equipo de desarrollo

El diseño, por sí solo, no garantiza resultados. Por eso, trabajamos en estrecha colaboración con el equipo de desarrollo para asegurar que la implementación técnica reflejara fielmente lo diseñado.

Esto implicó:

El acompañamiento en la fase de desarrollo permitió resolver dudas en tiempo real y ajustar detalles que aseguraron un producto final sólido y funcional.

Un sitio claro, usable y alineado a la marca

El resultado del proyecto es un sitio web renovado que transforma la forma en que APSOT se comunica con su audiencia. Hoy, las personas usuarias encuentran una plataforma clara, accesible y coherente, con contenidos jerarquizados y herramientas fáciles de usar.

Algunos de los logros más importantes incluyen:

La diferencia con el sitio anterior es radical: lo que antes era un espacio meramente informativo hoy es una plataforma digital que acompaña la gestión de las personas usuarias.

APSOT y el camino de la transformación digital

Este rediseño marca un punto de inflexión en la estrategia digital de APSOT. La institución no solo cuenta ahora con un sitio web moderno, sino que dispone de una herramienta estratégica para seguir evolucionando.

El nuevo sitio está preparado para:

De esta manera, APSOT avanza hacia un modelo digital más cercano, eficiente y preparado para los desafíos que vienen.

Impacto en la relación con los usuarios

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto fue el impacto positivo en la relación con las personas usuarias. Al ofrecer una navegación más clara, accesos directos a gestiones frecuentes y un diseño intuitivo, el sitio se convierte en un puente de confianza entre APSOT y su comunidad. Los usuarios ya no perciben la plataforma como un espacio distante o complejo, sino como una herramienta cercana y fácil de usar que acompaña sus necesidades cotidianas.

Este cambio no solo mejora la experiencia individual, sino que también fortalece la percepción institucional. Un sitio web moderno y funcional transmite innovación, compromiso y capacidad de respuesta, valores fundamentales para una organización de salud que busca estar cada vez más cerca de sus afiliados.

 

👉 Conocé el nuevo sitio web de APSOT: www.apsot.com

En ID4You creemos que cada proyecto digital es una oportunidad para transformar la experiencia de las personas. 

Si tu marca también necesita un rediseño web que combine estrategia, usabilidad y diseño visual, estamos listos para ayudarte a dar ese salto. Juntos podemos crear plataformas que no solo informan, sino que inspiran confianza, generan valor y fortalecen la relación con tus usuarios.

👉 Contactanos para ayudarte a impulsar tu marca